La artista fue declarada Personalidad Destacada de la Cultura en el Salón Dorado de la Legislatura Porteña a instancias de un proyecto del diputado Raúl Puy.

En los fundamentos del proyecto que tuvo despacho de la Comisión de Cultura, se destaca que Monti comenzó su carrera artística en 1965 cuando se integró al Teatro Universitario Franco-Argentino”.
Para entonces, ya se había recibido de profesora de piano, estudios que había comenzado a los ocho años.
Entre 1966 y 1968, junto con Elena Mygnaqui, realizó recitales en francés en el Teatro de la Alianza Francesa de Buenos Aires, con obras de Jacques Brel, George Brassens y Leo Ferré,
entre otros.
Poco antes, comenzó también a cantar en "Michelángelo”, donde actuó cinco años junto a figuras como Astor Piazzolla, Amelita Baltar, Susana Rinaldi y Buenos Aires 8.
Por esos días integró también el grupo de "La Botica del Ángel”, primer espectáculo de café-concert en Buenos Aires, creado por Eduardo Bergara Leumann.
Entre sus últimos trabajos, figura en 2006 en el Maipo Club "Retrato en blanco y negro”, donde contaba sus experiencias y recuerdos de los años 60 y 70, con la dirección musical de Luis
María Sierra, el guión de Patricia Zangaro y la dirección general de Alejandro Ullúa.
Asimismo, se destaca enl espectáculo que encabezó 2008, con canciones del talentoso Jorge Schussheim, también en el Maipo Club y con la misma dirección y guión.
MARIKENA MONTI
SUSANA RINALDI
AMELITA BALTAR
MARIKENA MONTI
Fuentes: 26 noticias/Ciudad 1/Página del diputado Puy